Otro verano mas y ya van ocho hemos celebrado una escuelita mas. Hemos compartido tres jornadas maravillosas con la gente del CSA La Ratonera en Venta de Baños, tierra del Cerrato, tierra Palentina.
Comenzamos el viernes 4 con la presentación del libro de la escuelita anterior en Alacant y con el relato de Patricia Duró desde Argentina. A pesar de la diferencia horaria y térmica (desde 34° a -2°) Pato pudo transmitirnos la crudeza de la situación por aquellos territorios.
Esta actividad la realizamos en el pueblo vecino de Tariego donde el ayuntamiento nos cedió una sala para el evento.
Finalizamos el día con una cena en el CSA La Ratonera donde Ángel, Bea y Kike nos hicieron una presentación del proyecto del CSA. Gente joven organizada, con mucha actividad y las cosas muy claras.
La intensa jornada del sábado comenzó con la presentación de Irene del colectivo Varagaña de Asturies, sobre el mundo rural expoliado y que nos sacudió la pereza mañanera y nos puso la neurona en marcha.
A continuación Ángel, del colectivo El Rebollar Vivo, al suroeste de la provincia de Salamanca, nos hizo un relato de las desconocidas luchas que tienen planteadas contra la minería desde esta comarca del Rebollar como desde la comarca de Sierra de Gata limítrofe por el sur.
Después del trabajo en grupos, de compartir conclusiones y tras un descanso, Emiliano desde Asdecoba, Buenos Aires, Salamanca, introdujo el tema sobre la ocupación del rural. Seguidamente tuvimos los impactantes relatos de Ana Gordaliza sobre abusos e injusticias sistemáticas en el entorno carcelario que nos transmitió de manera tan clara y visceral que a más de uno, una y une creo que algún nudo en la garganta se nos puso.
Seguidamente intervinieron Alberto y Lorena de la asociación Educatierra que nos explicaron su magnífico proyecto agroecológico y ganadero con las personas migrantes en Carcaboso, tierra extremeña.
También se atrevieron a contarnos su experiencia con Educatierra Mohamed de Marruecos y Cheik de Senegal.
Tras lo intenso de la mañana hicimos una parada para comer y refrescarnos un poco cada cual como pudo dentro de esos 34° grados que marcaba el termómetro.
Volvimos por la tarde para realizar el trabajo por grupos sobre lo escuchado en la última parte de la mañana.
Después Uxi, de Amayuelas, nos hizo un magnífico relato a través de su pueblo, que ha pasado de tener doscientos habitantes a tres en la actualidad. De como el capitalismo a través de todas sus políticas como perversas herramientas ha vaciado, descomunalizado lo rural para poder expoliarlo impunemente.
A continuación Emiliano hizo una pequeña descripción de la estructura de como trabajan en Salamanca y de la forma de sostener el futuro del mundo rural basado en cinco grandes pilares y centrándose en esta ocasión en la soberanía de los cuidados.
Posteriormente y enlazando con lo anterior Isa Álvarez de Baladre nos explicó magníficamente lo que es esto de “Alimentación sostenida por la comunidad” que nunca puede ir separado del tema de cuidados.
Hicimos la valoración del encuentro y acabamos la jornada con la magnífica cena, que al igual que la comida nos habían preparado las compas del CSA La Ratonera.
Despedimos el encuentro el día siguiente con la visita a diferentes puntos de Venta de Baños para conocer su historia que de forma increíblemente apasionada y divertida nos relató Felix junto a Bea y Ángel del CSA La Ratonera.